Preguntas frecuentes sobre nuestras casas modulares
¿Las casas modulares de Lanzo Living son bienes inmuebles?
Sí. Construimos sobre cimentación de hormigón, con licencia de obra y proyecto técnico visado. Esto permite inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad y solicitar hipoteca como en cualquier casa tradicional.
¿Son viviendas hipotecables?
Totalmente. Al cumplir con todos los requisitos legales, las casas modulares de Lanzo Living pueden financiarse con cualquier banco, igual que una vivienda de obra convencional.
¿En cuánto tiempo puedo tener mi casa?
Una vez concedida la licencia de obra, tendrás tu vivienda lista en 90 a 120 días. Todo el proceso está optimizado para garantizar rapidez y calidad.
¿Las casas modulares de Lanzo Living son más baratas?
Sí. A igualdad de calidad, nuestras viviendas son más económicas que las de construcción tradicional.
Gracias a nuestro sistema constructivo con estructura de madera, logramos reducir costes en cimentación, transporte de materiales y tiempo de ejecución.
Además, al ser un proceso optimizado y coordinado directamente en el terreno, se minimizan los imprevistos y se reduce la mano de obra necesaria, lo que permite ofrecer un precio final hasta un 30% más bajo que otras soluciones, sin renunciar al diseño ni a la eficiencia energética.
¿Puedo instalar una casa modular en cualquier terreno?
Solo en terrenos edificables (urbanos o rústicos compatibles). Es necesario verificar con el ayuntamiento local y realizar un estudio geotécnico del terreno.
¿Puedo modificar o ampliar mi casa en el futuro?
Sí. Nuestro sistema permite ampliaciones, redistribuciones o reformas más fácilmente que en construcciones tradicionales. Todo está pensado para adaptarse a ti hoy y mañana.
¿Puedo elegir cómo será por dentro y por fuera?
Sí. Todo es personalizable: distribución interior, acabados, revestimientos exteriores y estilo. Si lo sueñas, lo hacemos realidad.
¿Cómo reaccionan vuestras casas ante el fuego?
La madera estructural utilizada tiene gran resistencia al fuego. Además, va protegida con materiales ignífugos certificados que cumplen el Código Técnico de la Edificación. Es más segura de lo que imaginas.
¿Qué significa que son sostenibles?
Usamos materiales renovables, reducimos residuos de obra y diseñamos con criterios bioclimáticos. Esto se traduce en menos impacto ambiental y menor consumo energético en el día a día.
¿Qué tal es el aislamiento?
Excelente. Nuestras casas tienen aislamiento térmico y acústico muy superior a la construcción tradicional, lo que permite hasta un 50% de ahorro en climatización.
¿Qué mantenimiento requiere?
El mantenimiento es mínimo. Trabajamos con materiales de alta durabilidad y bajo desgaste. Solo tendrás que cuidar tu casa como harías con cualquier vivienda bien construida.
¿Qué garantías ofrecéis?
Ofrecemos garantía legal de 10 años en la estructura y seguro de obra durante el proceso de construcción. La tranquilidad también es parte del servicio.